VALLISNERIA BIWAENSIS

Orden: Alismatales
Familia: Hydrocharitaceae
Género: Vallisneria
Referencia: Lour. 1790
Distribución: Sudeste de Asia.
Forma: Planta sumergida con hojas totalmente básales, bastante largas, acintadas, de medio a un centímetro de anchura, ligeramente ciliadas denticuladas en la extremidad. Los individuos masculinos y femeninos forman pies distintos. Las flores masculinas, muy pequeñas, aparecen próximas a las raíces, y adoptan una tonalidad amarilla antes de abrirse. Las femeninas están sostenidas por largos pedúnculos filiformes y espiralados.
Tamaño: 20-60 cm.
Forma de propagación: Por estolones (plántulas).
Temperatura: 18º-25ºC
Agua: pH: 6.5 a 7.5, DH: 8 a 20.
Iluminación: Intensidad mediana a fuerte.
Tipo de sustrato: Cualquier grosor de gravilla, preferentemente de grano fino-medio, para permitir el agarre de las raíces. Conseguiremos muy buenos resultados si lo complementamos con sustrato nutritivo o pastillas de abono. Al igual que en otros tipos de Vallisnerias deberemos procurar no enterrar demasiado la corona (lugar de nacimiento de las hojas) para evitar que se pudra, siendo conveniente enterrar sólo las raíces.
Dificultad: Relativamente fácil. Si procuramos buena iluminación y abonado lograremos un buen desarrollo de las espirales.
Zona del acuario: Para fondo