TINCA TINCA

Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Tinca
Referencia: Linnaeus, 1758
Difusión: Es un pez muy común que se distribuye por la mayor parte de Europa; en origen, era un pez europeo, pero su interés en pesca deportiva ha provocado su introducción en cursos de agua de Australia, Nueva Zelanda, África, Norteamérica, sudeste asiático y recientemente en Brasil.
Habitat: Habita en aguas lentas, preferentemente en charcas y estanques, aunque se puede encontrar en zonas de mayor corriente, como los ríos, no obstante, en éstos prefiere las zonas de tablas o pozas a los rápidos. Requiere de mucha vegetación en los márgenes del curso de agua, pues tiende a cobijarse entre la masa vegetal. Posee una gran tolerancia a la baja oxigenación de las aguas, lo que las hace muy aptas para la cría en estanques, tampoco requieren aguas de gran calidad, en cuanto a otras características.
Morfologia: Su cuerpo es alargado y el pedúnculo caudal corto y alto. La coloración varia de verdosa a parda dependiendo del medio en que viva. La textura del tegumento es mucosa más que escamosa.
Caracteres de identificación: A nivel de familia, se reconoce por la presencia de una aleta dorsal cuya longitud es menos del doble que la anal. Posee bajo su boca un par de barbilones. A nivel de género y especie, se reconoce porque la boca posee una situación terminal en la cabeza. Los dientes faríngeos son uniseriales. Las escamas son de pequeño tamaño; poseen más de 80 de ellas en la línea lateral.3 Las aletas carecen de radios espinosos.
Longitud: El tamaño medio de los ejemplares es de 25 a 30 cm. El tamaño maximo 70 cm.

Dimorfismo sexual: En ejemplares de más de 15 cm, los machos presentan las aletas ventrales alargadas, hasta el punto de cubrir el orificio anal.
Parámetros fisicoquímicos: Dependen del lugar y del período de la captura. Agua Dulce, salobre, demersal.
Temperatura: 4°C - 24°C
Acuario: Mas de 1000 Litros
Alimentación: Se nutre principalmente de larvas de dípteros, pequeños moluscos y sustancias vegetales.
Longevidad: Puede vivir hasta 20 años y pesar 3,5 o 4 kg
Reproducción: Es un pez que desova en aguas templadas cuyas procesos reproductivos se desencadenan a temperaturas superiores a los 18º C. La puesta que puede llegar a alcanzar un peso superior al 10% del peso de vivo de la hembra, está compuesta por huevos de pequeño tamaño, en torno a 1 mm de diámetro y una cantidad de unos 2000 por gramo. Su envoltura exterior está cubierta de una película adherente que permite su fijación a la vegetación acuática, donde permanecen anclados hasta que termina la incubación, proceso que según la temperatura del agua puede durar de 3 a 5 días.
Comportamiento: Es una especie tranquila, típica de las aguas de curso lento o estancadas, con fondo fangoso y abundante vegetación. Durante el día este pez permanece enterrado en el fango y sale al caer la noche, para buscar alimento en el fondo. Puede convivir con otros peces, como por ejemplo percas o gardíes.