TAENIURA LYMMA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
TAENIURA LYMMA
Nombre común: Raya manchada de azul
Orden: Rajiformes
Familia: Dasyatidae
Género: Taeniura
Referencia: Forsskal, 1775
Distribución: Toda la zona indopacífica, incluido el mar Rojo.
Habitat: Vive sobre fondos arenosos, donde se procura el alimento hiriendo a sus presas con la cola, que está dotada de uno o dos aguijones venenosos. Por esta misma característica, hay que extremar las precauciones al manipular este pez.
Descripción: La raya de arrecife (Taeniura lymma) es una especie de elasmobranquio rajiforme de la familia Dasyatidae (rayas látigo). Tiene manchas azules dispersas que contrastan sobre un cuerpo verdoso o grisáceo. Este pez tiene una espina tóxica en la base de su cola y es capaz de clavar su peligroso aguijón si se ve amenazado.
Longitud: Esta especie alcanza una longitud total cercana al metro, con un disco alargado de unos 30 centímetros de diámetro.
Dimorfismo sexual: El macho tiene las aletas ventrales mucho más desarrolladas que la hembra.
Acuario: Acuarios grandes, minimo 750 Litros, con fondo arenoso y numerosos escondites donde poder refugiarse.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 24-27 °C; densidad 1.020-1.023; pH 8,2-8,4.
Alimentación: En acuario se alimenta con pescado (ejemplares pequeños enteros o trozos de especies más grandes), moluscos y crustáceos.
Reproducción: La hembra da luz de 3 a 7 crías y las alimenta con la secreción de una leche uterina.
Comportamiento: Suelen ocultarse en cuevas o bajo salientes. No suele enterrarse en la arena.
Regreso al contenido