STENORHYNCHUS SETICORNIS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
STENORHYNCHUS SETICORNIS
Nombre común: Cangrejo araña
Orden: Decapoda
Familia: Inachidae
Género: Stenorhynchus
Referencia: Herbst , 1788
Distribución: Oeste del Océano Atlántico , desde Carolina del Norte y Bermudas a Brasil , incluyendo todo el Mar Caribe.
Habitat: Vive en los arrecifes de coral a profundidades de 3-90 metros.
Descripción: El cuerpo de S. seticornis es triangular, y la tribuna se extrae en una perspectiva a lo largo con los bordes serrados. Las patas también son largas y delgadas, de hasta 10 cm. de diámetro, y el caparazón puede ser de hasta 6 cm (2,4 pulgadas) de largo. La coloración es variable en esta especie, el cuerpo puede ser de oro, amarillo o crema, marcado con marrón, negro o líneas azules iridiscentes, las patas son de color rojizo o amarillo, y las garras son azul o violeta.
Tamaño: De forma triangular, alcanza un maximo de 6 cm sin incluir las patas.
Dimorfismo sexual: No aparente.
Acuario: De por lo menos 270 litros, es aconsejable para el mantenimiento a largo plazo de esta especie.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 24-26°C; densidad 1.020-1.026; pH 8,2-8,4.
Alimentación: Carnívoro, acepta todo tipo de alimento de origen animal.
Reproducción: Durante el apareamiento, el macho pone un espermatóforo en la hembra, que utiliza para fertilizar sus huevos. Estos óvulos fecundados son transportados por la hembra en los pleópodos hasta que están listos para eclosionar en zoea (larvas). Estos nadan hacia la superficie del océano y se alimentan de plancton. Crecen a través de una serie de mudas, y eventualmente se transforman en la forma adulta.
Comportamiento: Bastante tímido. Los ejemplares adultos emplean a menudo el cuerpo puntiagudo a modo de arma, hay que manipularlo con cuidado. Como todos los crustáceos de pequeñas dimensiones, no debe convivir con lábridos ni balístidos. Resulta indicado para acuarios con anémonas, como Condylactis, pero no se aconseja su convivencia con invertebrados sésiles, como poliquetos, tunicados o tridacnas, ya que los suele morder.  Este cangrejo es mantenido en acuarios de arrecife para el control de poblaciones del gusano de cerdas.
Regreso al contenido