SCOLOPENDRA SUBSPINIPES MUTILANS

Orden: Scolopendromorpha
Familia: Scolopendridae
Genero: Scolopendra
Referencia: L. Koch, 1878
Distribución: East Asia y Australasia
Hábitat: Se encuentra típicamente en ambientes húmedos.
Alimentación: Grillos, cucarachas, langostas, caracoles, etc...una vez por semana y un ratón pinkey de vez en cuando.
Tamaño: 12 a 14 cm
Terrario: 40x20x20 tapa superior y a prueba de fugas, estas especies pueden convivir juntas en un mismo terrario siempre que haya suficientes encodites y comida, un cuenco con agua es imprescindible.
Temperatura: 23º-26º de dia a 17º-19º de noche
Humedad: 70% - 80%
Sustrato: Capa de unos 10 cm de turba o fibra de coco
Temperamento: Nervioso agresivo
Este artículo describe los efectos de la picadura de un ciempiés o escolopendra.
Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento ni en el manejo de una exposición tóxica real. Si usted sufre una exposición, debe llamar al número local de emergencias.
Síntomas o Dolor en el área de la picadura:
Inflamación en el área de la picadura
Enrojecimiento en el área de la picadura
Inflamación de los ganglios linfáticos (raro)
Entumecimiento en el sitio de la picadura (raro)
Las personas que son alérgicas al veneno de los ciempiés también pueden presentar:
Dificultad respiratoria
Frecuencia cardíaca rápida
Inflamación de la garganta
Cuidados en el hogar:
Lave el área expuesta con mucha agua y jabón. NO USE ALCOHOL PARA LAVAR EL ÁREA. Lave los ojos con mucha agua si le cayó cualquier toxina. Aplique hielo (envuelto en un trapo o en un envoltorio adecuado) en el lugar de la picadura con intervalos de 10 minutos, repitiendo el proceso. Si el paciente presenta problemas circulatorios, disminuya el tiempo de aplicación del hielo para prevenir posible daño de la piel. Tal vez no sea necesario ir a la sala de urgencias, a menos que haya una reacción alérgica, pero póngase en contacto con el Centro de Toxicología sólo para estar seguro.
Antes de llamar a emergencias Determine la siguiente información:
Edad, peso y estado del paciente. Tipo de ciempiés, si es posible. Hora de la picadura.