PTEROIS VOLITANS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
PTEROIS VOLITANS
Nombre común: Pez escorpión, pez león.
Orden: Scorpaeniformes
Familia: Scorpaenidae
Género: Pterois
Referencia: Linnaeus, 1758
Distribución: Mar Rojo y arrecifes de coral del Indo-Pacífico. A partir de mediados de la década de 1990 ha invadido la zona este del Océano Atlántico de Estados Unidos y regiones del Mar Caribe.
Biótopo: Aguas poco profundas de los arrecifes y rocas. Lagunas, canales y lugares semi-protegidos hasta 36metros de profundidad. Aparece con frecuencia en aguas relativamente turbias.
Descripción: El cuerpo del pez león se distingue por una serie de vistosas líneas blancas, marrones, violetas y rojas, aletas pectorales y dorsales ampliamente desarrolladas a modo de abanico, lo cual le otorga un aspecto exótico y lo hace muy preciado como especie ornamental de acuarios. El pez posee unos tentáculos carnosos que sobresalen por sobre sus ojos y por debajo de su boca. Sus largas espinas dorsales y pectorales son venenosas y la picadura puede ser sumamente dolorosa.
Coloración: Cuerpo de color blanco a crema, cruzado verticalmente por franjas pardo-rojizas claras y oscuras, el ojo queda oculto por el dibujo.
Tamaño: Alcanza unos 30 a 40 cm. de largo de adulto, mientras que los juveniles miden menos de 2 cm.
Dimorfismo sexual: Poco aparente.
Temperatura: 23º C - 27º C.
Agua: Salinidad 1,022-1,025; pH:8,1-8,4. Pez resistente que puede aguantar subidas de nitratos y nitritos.
Acuario: Muy grande, adecuado a su tamaño adulto, no menos de 400 ltrs. Acuario de sólo peces/especies incompatibles con arrecife, todo pequeño pez o crustáceo será una presa en potencia.
Alimentación: Alimentos carnosos vivos o muertos, pero no carne roja. Muchos aficionados los alimentan con peces de agua dulce fáciles de criar (por ejemplo platys).
Reproducción: Muy difícil en cautiverio. Alcanza la madurez sexual en forma temprana, se reproduce de manera sexual por fecundación externa. Despues de un cortejo elaborado, la hembra libera al agua un par de bolsas mucosas las cuales contienen 2.000 a 15.000 huevos que son fecundados por los machos. Las bolsas flotan en el medio pelágico hasta que se rompen y liberan los huevos que son arrastrados por las corrientes.
Comportamiento: Pez agresivo, no apto para arrecife, no mantener con crustáceos ni peces pequeños. Se ha de tener mucho cuidado con sus espinas venenosas, situadas en aletas dorsales, anales y ventrales, que pueden llegar a resultar letales para el ser humano. En caso de picadura accidental aplicar calor en la zona, tanto como podamos soportar y acudir urgentemente a un centro hospitalario.
Regreso al contenido