PALINURUS ELEPHAS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
PALINURUS ELEPHAS
Nombre común: Langosta, langosta espinosa europea, langosta espinosa común, langosta mediterránea, y erróneamente langosta roja , ya que la langosta roja se corresponde con la especie Eunephrops bairdii.
Orden: Decapoda
Familia: Palinuridae
Género: Palinurus
Referencia: Fabricius, 1787
Difusión: Se encuentra en el este del Océano Atlántico, desde el sur de Noruega hasta Marruecos, y en el Mar Mediterráneo, exceptuando su zona más oriental.
Habitat: Vive en los fondos rocosos, entre 20 y 70 m de profundidad, donde busca refugio en grietas y oquedades.
Descripción: La langosta europea o común, es un especie de crustáceo decápodo del infraorden Palinura de caparazón (cefalotórax) espinoso y punzante. Los adultos son de color marrón rojizo con manchas amarillas. El caparazón esta ligeramente comprimido y carece de crestas laterales. Está cubierto de espinas apuntando hacia delante, con las espinas prominentes supraorbitario. Las antenas son muy pesadas ​​y espinosas. Su flagelo está ahusado y es incluso más largo que el cuerpo.
Tamaño: Puede alcanzar los 60 cm de longitud, aunque normalmente no supera los 40 cm.
Dimorfismo sexual: No aparente.
Reproducción: La temporada de cría es en septiembre y octubre, con la hembra empollando los huevos rojizos. Estos huevos eclosionan aproximadamente seis meses después, en la primavera y aplanados, en forma de hoja.
Acuario: La mayoría de los acuaristas recomienda un tamaño mínimo  de 750 a un máximo de 1000 litros.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 13-19 °C; densidad 1.026-1.028; pH 8-8,3.
Alimentación: Acepta principalmente trozos de pescado, pulpo o calamar.
Comportamiento: Sale sobre todo al crepúsculo para buscar comida, después de pasar todo el día oculto. Las langostas tienen hábitos gregarios. En los meses invernales, se desplazan verticalmente hacia aguas más profundas. En acuario pueden convivir con peces, siempre que sean tranquilos.
Regreso al contenido