LUDWIGIA MULLERTII - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
LUDWIGIA MULLERTII
Nombre común: Ludwigia de hojas estrechas
Las otras especies diferenciadas de esta familia son Ludwigia arcuata, Ludwigia palustris y Ludwigia mullertii. L. arcuata presenta un tallo rojizo y hojas más estrechas, a menudo rojas. Es la especie más delicada de la familia. L. palustris es muy similar de aspecto a L. repens, pero de color más oscuro y es menos exigente. Se comercializa a menudo etiquetada como L. repens. L. mullertii es un cruce entre la L.repens y la L. palustris, por lo que puede ser muy difícil de distinguir a simple vista de las dos anteriores, ya que tiene rasgos intermedios con ambas.
Orden: Myrtales
Familia: Onagraceae
Género: Ludwigia
Referencia: J.R.Forst.
Distribución: Norte y centro de América. En la actualidad se puede encontrar distribuida por otras localizaciones de África, Asia e incluso Europa.
Descripción: La Ludwigia es completamente acuática y por tanto apta para su mantenimiento en acuarios. Estas especies son plantas bastante resistentes que admiten su mantenimiento a diversas temperaturas, entre los 18 y los 26º C prefiriendo las temperaturas más frescas. La Ludwigia arcuata (L. de hojas estrechas) cuyo tallo es rojizo y sus hojas más alargadas. Es la especie más sensible y debe ser podada regularmente para permitir que le llegue la mayor cantidad de luz posible.
Sustrato: Para lograr su óptimo desarrollo deberemos colocar un sustrato enriquecido, preferiblemente con arcillas o abonos. Además se debe añadir periódicamente hierro al agua para que la planta conserve sus tonalidades en rojo y verde brillantes.
Plantación: Se debe plantar en manojos de 4 o 5 plantas manteniendo una distancia de unos 5 a 10 cm, entre manojos, para que pueda desarrollarse bien.
Reproducción: La planta se reproduce por esquejes que nacen lateralmente e irán formando una columna densa de hojas y tallos. Estos esquejes pueden ser podados para ir creando nuevos grupos de plantas. Esta maniobra se debe hacer con tijeras para producir un corte limpio.
Temperatura: Temperaturas moderadas no superiores a los 25ºC
Luz: Medio a Alto. La luz alta aumenta la coloracion rojiza de los brotes. La falta de luz produce plantas verdes. Puede crecer verde en la base y cambiar de color a medida que se acerca a la superficie tornandose marron a rojiza.
No necesita adicion de CO2 convirtiendo a esta especie en ideal para acuarios sin CO2. No necesita una fertilización especial aunque los micronutrientes aumentan la coloracion rojiza.
Dureza del agua: Aguas neutras aunque puede desarrollarse bien tanto en aguas moderadamente blandas y duras. pH: 6.5- 7.4
Zona del acuario: Para medio o fondo.
Dificultad: media

Regreso al contenido