LACERTA VIRIDIS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
LACERTA VIRIDIS
Nombre común: Lagarto ocelado
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Lacerta
Referencia: Laurenti, 1768
Distribución: El lagarto verde se encuentra en todo el sur de Europa, desde el este de Alemania a Turquía y Ucrania.
Hábitat: El hábitat de estos reptiles se localiza en prados soleados del norte del País Vasco y Cordillera Cantábrica.
Descripción:
Adultos: Los machos tienen una coloración verde con motas negras en el lomo y amarillento en el vientre, mientras que en las hembras se aprecia un verde brillante en el lomo y en el vientre amarillo-anaranjado. A mediados de la primavera los dos sexos adquieren una coloración azulado en las mandíbulas, apreciable más frecuentemente en los machos.
Jóvenes: Las crías nacen con una coloración parda en el lomo, y verdoso en el vientre pasando inadvertida a los depredadores entre la hojarasca del otoño
Tamaño: Sus dimensiones en la edad adulta es desde la cabeza hasta la cloaca de entre 10-15 cm, y desde la cabeza hasta la punta de la cola de entre 28-45 cm.
TERRARIO TEMPLADO – SECO: Este tipo de terrario está previsto para los animales originaios de: América del norte, Europa, Asia central y del norte, Africa del norte, ciertas regiones de América del sur, sur de Australia y de Africa. La utilización de cables o placas calefactoras, están aconsejados para las especies que viven en las zonas templadas-secas, subtropicales-secas y de tipo Mediterráneo, situando los mismos al nivel del suelo, para que repartan la calor por todo el terrario. Se podrá igualmente “sobrecalentar” ciertas zonas del terrario con la ayuda de lámparas de rayos infrarrojos (lámparas halogenas), durante la noche se debe desconectar la calefacción. La temperatura del aire estará comprendida entre 20-25º y la del suelo entre 30-35º grados. Para que prospere la vegetación se deben utilizar tubos fluorescentes. Instalaremos dentro del terrario un recipiente, poco profundo, con agua
Época de puesta: En primavera ponen de 5 a 25 huevos aproximadamente que son enterrados bajo piedras, troncos, hojarasca o en agujeros en la tierra suelta, para garantizar un cierto grado de humedad.
Incubación: Dura entre dos y tres meses
Longevidad: Suelen vivir hasta 20 años o más.
Alimentación: Se alimenta de insectos, lombrices, saltamontes, cigarras, mariposas, arañas, etc.
Dimorfismo sexual: Los machos son mayores que las hembras y de cabeza más robusta. Además la hembra es algo más apagada de color que el macho.
Especies relacionadas:
Lagarto verde de Schreiber (Lacerta schreiberi)
Western lagarto verde (Lacerta bilineata)
Pequeños dedos colilarga (Psammodromus microdactylus)
Regreso al contenido