HYMENOPUS CORONATUS

Orden: Mantodea
Familia: Hymenopodidae
Género: Hymenopus
Referencia: Olivier, 1792
Descripción: La mantis orquídea es una mantis religiosa, que lleva su nombre porque se asemeja a la flor de una orquídea, con sus cuatro patas se asemeja a los pétalos de una flor. La mayoría de las mantis orquídea son blancas, pero también hay morfos de color rosa a púrpura. Las hembras alcanzan una longitud total de alrededor de 6 cm y tienen seis segmentos abdominales. Son capaces de volar. Mudan siete veces hasta alcanzar la edad adulta, y su esperanza de vida es de unos ocho meses. Son muy agresivos y deben mantenerse por separado, excepto para el apareamiento. Los machos son considerablemente más pequeños, con sólo 2,5 a 3 cm de largo, y tienen ocho segmentos abdominales. Mudan sólo cinco veces, y viven de cinco a seis meses únicamente. Si la comida es abundante, pueden mantenerse en grupos. Los machos vuelan muy bien y maduran mucho más rápido que las hembras.
Alimentación: Esta puede ser un poco problemática, ya que los animales no están siempre interesados en los grillos, tienden a atacar sobre todo a insectos voladores (moscarda, polillas de gallería), aunque también se les puede ofrecer dándoles de comer en la boca gusanos de la harina y de la miel, aunque es importante ir variando la dieta (dar de comer en la boca es un método muy utilizado por el cual, se le practica al insecto en cuestión, un pequeño corte procurando la salida de sus fluidos internos y ofreciéndoselo a la mantis con cuidado en la mandíbula, tras probarlo, lo cogerá con sus pinzas) los jóvenes ejemplares de estas mantis también aprecian el plátano, beben la condensación de la pulpa y en ocasiones ingieren también pequeñas porciones de ésta.
L1: Drosophila hydei
L2: Drosophila hydei y mosca doméstica
L3: Mosca doméstica
L4: Moscarda/grillo
L5: Moscarda/grillo
L6: Moscarda/grillo
L7: Langosta/grillo
(Ver alimento vivo)
L2: Drosophila hydei y mosca doméstica
L3: Mosca doméstica
L4: Moscarda/grillo
L5: Moscarda/grillo
L6: Moscarda/grillo
L7: Langosta/grillo
(Ver alimento vivo)
Humedad: La mantis orquídea necesita un ambiente ventilado pero húmedo. Cosas generalmente opuestas, para procurarlo, se necesita pulverizar el terrario al menos dos veces al día cuando son ninfas, 1 vez cada dos días cuando son L3-L4 y 2 veces a la semana cuando son adultas. (L3* es la nomenclatura que se utiliza para definir el número de mudas realizadas.
Siendo L (muda) y el número las mudas, se considera como comienzo L1 ya que las mantis al nacer, hacen su primera muda nada más salir de la ooteca).
Temperatura: La temperatura ideal va desde los 25 a los 30 grados centígrados, aguantando por periodos breves de tiempo temperaturas inferiores.
Reproduccion: Alrededor de dos semanas después de su última muda, las hembras están listas para aparearse. Días o semanas después del apareamiento, pondrán sus ootecas, es decir, grupos de huevos rodeados de una espuma de proteínas, que miden aproximadamente 5 cm de longitud y son de color blanco al principio, pero cambian a un color marrón claro después de un día o dos. Entre 50 y 100 ninfas eclosionan en un plazo de 5-6 semanas. Las crías son de color rojo y negro al principio y después de su primera muda se tornan de color blanco y rosa. La dieta de los juveniles (ninfas) se compone de pequeños insectos. Los adultos comen cualquier cosa que puedan capturar, incluyendo una amplia gama de insectos voladores y lagartijas. También pueden comer trozos pequeños de plátano.

Dificultad: Cuando son ninfas, son difíciles de cuidar, de adultas, se mantienen prácticamente como cualquier otra mantis. la dificultad viene sobretodo dada por la reproducción de la especie, ya que los machos maduran un mes y medio antes que las hembras, por ello hay que mantenerlos a menor temperatura, y con menos comida que estas, para que giren en torno a la misma fecha de maduración.