HOMARUS GAMMARUS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
HOLOCANTHUS CILIARIS
Nombre común: Bogavante
Orden: Decapoda
Familia: Nephropidae
Género: Homarus
Referencia: Linnaeus 1758
Difusión: Océano Atlántico, desde las Islas Lofoten, en el noroeste de Noruega hasta Azores y Marruecos. También puede ser encontrado en partes del Mar Mediterráneo y en el noroeste del Mar Negro.
Habitat: El bogavante habita en refugios rocosos y es rara vez encontrado en profundidades mayores que 50 metros, pero puede habitar desde la marca de bajamar hasta los 150 metros de profundidad y preferentemente en lechos de arena y grava.
Descripción: El bogavante (Homarus gammarus), o lubigante es un crustáceo decápodo marino. Posee cinco pares de patas, cuatro de las cuales están situadas en el tórax y, aunque bastante pequeñas en relación con su cuerpo, son capaces de proporcionarle el movimiento. El primer par de patas, en cambio, termina en dos grandes pinzas, una de ellas con los bordes afilados, que utiliza para cortar, y la otra con fuertes dientes que emplea para triturar. Posee también, saliendo de su cabeza, dos largas antenas y otras dos mucho más cortas.
La variedad europea (Homarus gammarus) y la especie americana (Homarus americanus) se diferencian claramente por su color, siendo éste negro azulado con manchas claras en la europea y rojizo en la americana. También se diferencian por su abundancia. De hecho, la mayoría de los que se encuentran en los mercados para el consumo humano proceden del Atlántico occidental, ya que la especie europea es mucho más escasa.
Longitud: Puede alcanzar 50-60 cm.
Longevidad: Sabíais que se había estimado que pueden vivir unos 50 años y que recientemente se sabe que viven más de 100. Un bogavante capturado en Terranova, Canadá, pesaba 9 kg y tenía unos 140 años (la edad se calcula a partir del peso de estos animales).
Dimorfismo sexual: Hay machos y hembras, es decir, tienen sexos separados. Las hembras llevan los huevos a principios del otoño. Hasta abril o mayo llevarán a los juveniles.
Acuario: La mayoría de los acuaristas recomienda un tamaño mínimo  de 750 a un máximo de 1000 litros.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 13-18 °C; densidad 1026-1028; pH 8,3
Alimentación: Se nutre de moluscos y otros invertebrados, no desdeña los organismos muertos.
Comportamiento: Entre los crustáceos habitantes del Mediterráneo, es un animal de notables dimensiones. En acuario sólo se pueden tener individuos aislados, pues de lo contrario podría haber enfrentamientos.
Típicamente nocturno, sale de noche a buscar alimento, que se compone de gusanos, bivalvos y peces muertos.
Curiosidades: Sabíais que los bogavantes viven en cuevas junto a un congrio (Conger conger). Es un tipo de asociación ya que el congrio come pulpos, los depredadores naturales de los bogavantes.
Regreso al contenido