HETERANTHERA ZOSTERIFOLIA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
HETERANTHERA ZOSTERIFOLIA
Nombre común: Heteranthera zosterifolia.
Orden: Commelinales
Familia: Pontederiaceae
Género: Heteranthera
Referencia: Ruiz & Pav.
Distribución: El género Heteranthera está distribuido por las zonas cálidas o templadas de América y Africa. En concreto H. zosterifolia tiene una amplia distribución en América del Sur, siendo una planta idónea para un amazónico estricto. Esta planta suele vivir en las orillas de los arroyos y lagunas, donde la profundidad del agua es poca y se encuentra en los cauces altos de los ríos amazónicos, cuando llevan poca agua.
Forma: Planta de tallo con hojas alternas de color verde claro a verde medio en su forma sumergida y más osucra en su forma emergida. Hay que tener en cuenta que casi siempre se cultiva de forma emergida y su aspecto cambiará al introducirla en el acuario. Las hojas de la forma cultivada en forma emergida son más oscuras y vastas, pero una vez adaptadas a la vida sumergida toman un color más claro y una apariencia más delicada. Sus hojas forman como una estrella, lo que les da un aspecto muy peculiar, distinto al de otras plantas de tallo.
Tamaño: Con una intensidad de luz adecuada llegan a medir hasta 40 cms, y se extienden por la superficie. Las hojas son estrechas, de 1 cm. de ancho más o menos, pero muy largas, pudiendo alcanzar los 60 cms. Generalmente en acuario no alcanza esta talla, y se queda entre 30 y 50 cms. La planta no es demasiado ancha, alcanzando los 10-20 cms.
Forma de propagación: En el acuario se propaga por forma de esquejes, eligiendo tallos con un tamaño de al menos 8 cms. de altura para su replantado. En la naturaleza se reproduce mediante semillas, para lo que necesita salir fuera del agua y producir una flor de color azul violeta, lo que difícilmente puede ocurrir en acuario a menos que se posea una instalación descubierta provista de luminarias HQI.
Temperatura: De 22 a 28 ºC. Es sensible a las bajas temperaturas, por lo que es bueno mantenerla en aguas templadas-cálidas. A temperaturas superiores a 28ºC se vuelve más frágil, aunque es capaz de tolerarlas.
Agua: Ph de 5 a 7,5. Le gustan especialmente las aguas blandas, aunque soporta diferentes condiciones el GH no debe ser muy superior a 8ºd para mantenerla en buen estado, aunque tolerará hasta 14ºd.
Iluminación: Es bastante exigente en este aspecto, así que debemos proporcionarle una buena iluminación, si la queremos ver crecer sana. Por encima de 0,5 watios/litro la planta se encuentra a gusto y crece de forma espectacular con 1W/l. No debe colocarse en zonas sombreadas del acuario.
Tipo de sustrato: Viene bien una capa gruesa de sustrato de 10-13 cms, para proporcionar un buen agarre. Preferiblemente que sea un sustrato orgánico rico en nutrientes. Deberemos abonar periódicamente con hierro en las raíces. Debe de plantarse en manojos de cuatro a cinco tallos, y entre cada manojo debe de dejarse una distancia de al menos 5 cms. para evitar que pierdan muchas hojas por la base ante la falta de luz.
Dificultad: Media. Un abonado con CO2 es enormemente agradecido, consiguiendo plantas con mejor crecimiento y mayor resistencia. Es una de las plantas que más agradecen la inyección de este gas. No debe de colocarse en acuarios con peces hervíboros o grandes cíclidos con comportamiento excavador, ya que no durará mucho.
Zona del acuario: Para medio o fondo
Regreso al contenido