HELOSTOMA TEMMINCKI - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
HELOSTOMA TEMMINCKI
Nombre común: Gurami besador, besucón, en inglés se les conoce como Kissing gourami.
Orden: Perciformes.
Familia: Helostomidae.
Genero: Helostoma
Referencia:
Favré, M. Henri. 1978
Distribución: India, Thailandia, Indonesia y Malasia.
Biotopo: Ríos con vegetación fuerte y alta de Asia.
Descripción: Cuerpo de forma oval compactado por los flancos, se caracteriza por poseer unos labios muy flexibles que emplea en peleas y al alimentarse.
Coloración: En los peces que se encuentran en los comercios predomina el color rosado, que es una variación del color natural plateado no tan difundido en el mercado.
Tamaño: Hasta 30 cm.
Diferencias sexuales: Muy difíciles de diferenciar, el macho posee el dorso plano mientras que en la hembra este es redondeado; la cabeza del macho es más puntiaguda.
Temperatura: 25ºC - 28ºC
Agua: pH 6.6-7.2, dureza 5°dGH a 15°dGH.
Acuario: A partir de 100 litros con plantas fuertes, rocas y terrazas que ocupen hasta 1/3 del acuario. Deben tener espacios libres para nadar. En comunitario debe mantenerse con peces de buen tamaño.
Alimentación: Es un pez omnívoro. Su alimento principal en la naturaleza son insectos. Acepta muy bien casi cualquier tipo de alimento, pero son recomendables las larvas de mosquito y la daphnia. Debe incluírsele una fuente vegetal en su dieta, en caso de haber algas en el acuario usará sus labios para tomar de ellas dicho aporte. Les encantan las espinacas cocidas.
Comportamiento: Pez pacífico. Los machos son territoriales y la lucha por el territorio es muy singular: los machos abren su boca y "se besan"; en realidad se muerden los labios mutuamente hasta que uno se retire o quede con la boca rota, lo que le dificultará comer y al poco tiempo morirá. Con otros peces son pacíficos a menos que estos le quepan en la boca ya que se convertirán en alimento vivo.
Longevidad: 15 años.
Reproducción: Muy difícil, a diferencia de otros anabantoideos Helostoma temmincki no cuida de la puesta y deja los huevos flotando a la deriva despreocupadamente, una hembra madura puede depositar hasta 5.000 huevos.
Regreso al contenido