ELEOCHARIS PARVULA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
ELEOCHARIS PARVULA
Nombre común: Scirpus parvulus
Sinónimo no válido: Eleocharis pygmaea.
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Genero: Eleocharis
Referencia: Robert Brown
Distribución: Cosmopolita. En pequeñas charcas y canales poco profundos y aguas de salinidad baja y variable, en las colas de estuarios. Expandida por el litoral cantábrico y europeo, el norte de África y Australia boreal. Cuba.
Forma: Es de rizoma rastrero, con tallos delgados de hasta 8 cm, sin hojas y terminados con una espiga, con flores hermafroditas de tonos verde pálidos. Planta perenne, similar al césped. De color blanquecino y en la base castaño claro, se compone de una fina red de estolones y es de fácil extracción.
Tamaño: Es la de menor altura de las Eleocharis, entre 10 y 15 cm, siendo adecuada para los primeros planos del acuario. Cultivada bajo el agua, alcanza los 15 cm pero tiene el problema de que es fácilmente invadida por las algas filamentosas. La anchura suele ser de 5 cm.
Forma de propagación: Suelen cultivarse fuera del agua en una atmósfera saturada de humedad y, a continuación, se transplantan por lotes en el acuario. Su reproducción se puede realizar por semillas o el corte de los estolones que produce.
Temperatura: de 22ºC a 28ºC.
Agua: pH de 5.0 a 7.0. Dureza sobre los 10ºdGH.
Iluminación: Necesita una fuerte luminosidad, en especial si queremos un crecimiento sano.
Tipo de sustrato: Esta planta exige aportes frecuentes de hierro. El sustrato debería ser una mezcla entre arena y fango.
Dificultad: De difícil cultivo, con una velocidad de crecimiento media. Tarda en adaptarse a su nuevo medio, una vez transplantada.
Zona del acuario: Para primer plano

Regreso al contenido