ECHIDNA NEBULOSA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
ECHIDNA NEBULOSA
Nombre común: Morena estriada
Orden: Anguilliformes
Familia: Muraenidae
Género: Echidna
Referencia: Ahl, 1789
Difusión: Se encuentra desde el Mar Rojo y el África Oriental hasta las Islas de la Sociedad, el sur del Japón, Hawaii y Micronesia . También desde el sur de la Península de Baja California (México) hasta Costa Rica y el norte de Colombia.
Habitat: Vive en las costas rocosas, los arrecifes coralinos y los prados de algas.
Descripción: Cuerpo blanco con dos filas de grandes manchas negras dendríticas que contienen pequeñas manchas amarillas, con puntos negros intermedios que se vuelven lineales con la edad. Ojos amarillos. Dientes planos, redondeados adaptados a la dieta de crustáceos. Dorsal sin espinas ni radios blandos, anal sin espinas ni radios blandos.
Longitud: Hasta 100 cm, aunque en acuario no suele superar los 70 cm.
Dimorfismo sexual: No aparente.
Tamaño mínimo del acuario: A partir de los 500 litros.
El acuario perfecto para el mantenimiento de morenas
Mantener morenas de las especies que hemos citado es perfectamente viable siempre que cumplamos unos requisitos que aseguren su perfecto bienestar. Como norma general se planteará la construcción de una estructura rocosa con el suficiente número de escondrijos donde los animales puedan refugiarse y puedan esperar a sus presas. Una práctica muy beneficiosa es la de instalar un falso fondo donde colocaremos un tubo de PVC de aproximadamente 8 cm de diámetro por 60 cm de largo, del modo representado en el dibujo. De lo contrario nos arriesgamos a que las morenas caben bajo la estructura y acaben por derribarla. También deberemos tener en cuenta como ya se ha comentado que las morenas adultas son extremadamente fuertes y sus movimientos durante su alimentación puede derribar cualquier estructura sino está firmemente sujeta.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 26-28 °C; densidad 1022; pH 8-8,2.
Alimentación: Se alimenta principalmente de crustáceos, incluidos cangrejos hermitaños. Otros invertebrados como camarón mantis y pequeños peces así como pequeños pulpos y otros cepalópodos de pequeño tamaño forman parte de su dieta. La alimentación manual no se aconseja, las morenas tienen problemas de visión que hace que sea difícil distinguir entre los alimentos y los dedos.
Comportamiento: Su adaptación al acuario suele ser bastante rápida y aceptan fácilmente el alimento que les ofrezcamos no siendo una amenaza para otros compañeros como especies del género Gymnothorax. Su crecimiento es bastante lento y pueden tardar hasta dos años en alcanzar su talla adulta. Aunque no son especialmente agresivas su conducta varía cuando detectan el alimento en el agua pudiendo llegar a perseguir a los peces e incluso morderles confundidas por su proximidad y el alimento. Estos riesgos pueden ser moderados ofreciendo el alimento a través de una pinza o alargador. Los animales alimentados de este modo tienden a esperar la comida y no muestran la violencia de congéneres a quien se les ofrece el alimento de forma libre.
Es una especie relativamente poco agresiva, que puede convivir con peces de medianas dimensiones. Se adapta fácilmente a la vida en cautividad, sobre todo si dispone de un refugio donde ocultarse durante el día. Por último comentar que la Echidna nebulosa es una animal bastante tímido que no suele abandonar su refugio cuando es juvenil. Más adelante según va desarrollándose comenzará a explorar el territorio una vez ganada la confianza suficiente.
Regreso al contenido