DASCYLLUS ARUANUS

Orden: Perciformes
Familia: Pomacentridae
Género: Dascyllus
Referencia: Linnaeus, 1758
Difusión: Indo-Pacífico occidental: Mar Rojo y África oriental, de norte a sur de Japón, al sur de Sydney, Australia.
Habitat: Vive en aguas poco profundas (arrecifes coralinos, lagunas y aguas costeras).
Descripción: De color blanco con 3 barras negras, una gran mancha marrón en la parte dorsal del hocico y interorbital, labios oscuros o blancos, aleta caudal pálida, aletas pélvicas negras, pectorales transparentes. Los márgenes de preorbital, suborbital y preopérculo finamente dentadas.
Longitud: Puede alcanzar unos 8 cm.
Diferencias sexuales: No apreciable, son hermafroditas
Acuario: Mínimo unos 200 litros por ejemplar, ya que son algo territoriales y necesitan espacio para nadar
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 25-28 °C; densidad 1022; pH 8,3.
Alimentación: Omnívoro. Acepta el alimento preparado para peces marinos tropicales, aunque es preciso aclimatarlo, ofreciéndole primero alimento vivo (crustáceos) o congelado.
Reproducción: Puede reproducirse en cautividad. Estas damicelas son Hermafrodita proterandro, es decir, que el animal es hermafrodita durante el desarrollo actuando primero como macho y luego como hembra, por lo que es conveniente comprar un grupo de al menos 5 individuos para reproducirlos o una pareja en un acuario muy amplio con muchos escondites en la roca viva para mermar su agresividad. El cortejo comienza con una danza sobre el nido (normalmente es en zonas abiertas) para atraer a la hembra al nido donde ella desova y el macho fertiliza la puesta. Los huevos son ovoides midiendo 2 mm aprox. y eclosionan a una temperatura de entre 24º a 25ºC. Los huevos eclosionan después de 3-5 días, los alevines se alimentan de plancton pelágico. El macho cuida la puesta siendo muy agresivo con los peces que se acercan.
Comportamiento: Territorial. Resulta fácil criarlo en acuario, bastante vivaz, necesita espacio para nadar, zonas con formaciones coralinas y escondites donde poder refugiarse.