DANIO ALBOLINEATUS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
DANIO ALBOLINEATUS
Nombre común: Danio Perla, Pez Rosa, Gold Danio, Pearl Danio, Spotted Danio.
Nombres en desuso (no válidos): Branchydanio albolineatus, Nuria albolineata, Brachydanio albolineatus, Danio pulcher, Danio tweediei, Danio albolineata, Danio stoliczkae, Danio pulcher.
Orden: Cypriniformes.
Familia: Cyprinidae
Genero: Danio
Referencia: Blyth, 1860
Biotopo: Ríos y arroyos de montaña, con cierta corriente. Aguas claras, cerca de la superficie. A veces se da en arrozales y aguas más lentas.
Distribución: Asia: Myanmar, Laos, Tailandia y la isla de Sumatra. Se encuentra en los cursos de los ríos Irrawaddy, Salween, Mekong y afluentes del Mae Khlong. Algunas fuentes bibliográficas señalan incorrectamente su presencia en Sri Lanka e India, donde no se encuentra en realidad.
Forma: Forma alargada y fusiforme, similar al de la popular D. rerio (cebrita). Posee dos pares de barbillones, uno de ellos muy corto en la parte superior de la boca y otro más largo en el labio inferior que sobrepasa el inicio de las aletas pectorales. La línea lateral aparece incompleta. Presenta dientes en la faringe escalonados en tres filas.
Presenta 6-7 radios blandos en la aleta dorsal y entre 12 y 14 en la anal. De 30 a 31 filas de escamas laterales y 16 filas antes de la dorsal.
Coloración: El cuerpo muestra una coloración que va de un violeta iridiscente al azul, el vientre es de un azul suave, la parte posterior es de un azul levemente más oscuro. Dos rayas de color amarillo a naranja-rojizo se extienden del pedúnculo caudal al centro del cuerpo, bajo la dorsal. Las aletas presentan un tono rojizo, la aleta anal tiene una línea oscura que la recorre a lo largo.
Tamaño: 5-6 cm.
Diferencias sexuales: Los machos son más pequeños y de colores más vivos que las hembras. Las hembras son más robustas y cuando están cargadas de huevos engordan considerablemente.
Temperatura: Entre 18 y 27ºC.
Agua: Son unos peces muy adaptables, pH de 6.5 a 8.0 y dureza GH de 5ºd a 19ºd. Siendo lo recomendable un agua neutra y semiblanda.
Acuario: Es una especie que gusta de nadar activamente, por lo que lo recomendable es un acuario de al menos 60 cm de largo. Gustan de corrientes más o menos fuertes, el acuario debe estar plantado en la parte trasera y los lados dejando la parte central libre para que puedan desarrollar su nado. No les molesta la iluminación fuerte, es más, se recomienda una buena iluminación para que puedan lucir sus colores. El acuario debe estar tapado ya que tienden a saltar, además de contar con una buena filtración y oxigenación.
Alimentación: Omnívoros. Aceptan todo tipo de alimento ya sea en escamas o gránulos, alimento liofilizado, alimento vivo (artemia, daphnia, larvas de mosquito, grindal, etc.), alimento congelado, etc. Lo importante es variar su dieta.
Comportamiento: Es un pez pacifico y muy activo, debe ser mantenido en grupos de 6 ó más, fácil de mantener, es un excelente pez para principiantes. No debe ser mantenido con peces que puedan llegar a estresarse por su nado constante y rápido. Normalmente ocupan el tercio superior del acuario.
Longevidad: 5 años.
Reproducción: En grupo o tríos, siempre colocando la mitad de hembras respecto de los machos. El acuario de cría puede ser de 20 litros o más; debe estar plantado para evitar que los padres se coman los huevos. Se colocan los adultos en el acuario y se aumenta la temperatura. Se alimentan con comida viva preferiblemente para prepararlos para la puesta. Los machos perseguirán a las hembras y estas sueltan los huevos mientras ellos los fertilizan. Una vez hecha la puesta se sacan los adultos. Los huevos eclosionan entre 36 y 48 horas después de fertilizados, en los siguientes 3-4 días consumirán el saco vitelino. Luego de esto habrá que alimentarlos con infusorios los primeros días, pasando luego a los nauplios de artemia y comida pulverizada.
Regreso al contenido