CORIS JULIS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
CORIS JULIS
Nombre común: Doncella Julia
Orden: Perciformes
Familia: Labridae
Género: Coris
Referencia: Linnaeus, 1758
Difusión: Mar Mediterráneo y Atlántico oriental, desde Escandinavia hasta las Canarias.
Habitat: Se puede encontrar en los fondos de escasa profundidad en el mar Mediterráneo, donde es muy común, y en las costas del este del océano Atlántico, desde Escocia hasta Gabón, incluyendo las costas de las islas Canarias. Es muy frecuente a escasa profundidad. Junto a piedras con algas y otras especies, sobre todo Espáridos.  
Longitud: 25 cm (en acuario no suele crecer tanto).
Dimorfismo sexual: Presenta un gran dimorfismo sexual. El macho tiene vistosos colores, con predominio del verde. La hembra tiene el lomo y la línea transversal de color marrón. Es hermafrodita, con la primera fase de hembra. Cambia de sexo según la abundancia en el medio.
Acuario: 500 Litros con un fondo arenoso con una cueva o grieta para dormir, o si se ve amenazada.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 20-25 °C; densidad 1026; pH 8,3.
Alimentación: Se alimenta de invertebrados. Los huesos faríngeos, fusionados entre sí, forman una especie de placa molariforme, adecuada para triturar las partes duras de los invertebrados.
Mantenimiento: No trate de mantener los Coris Red en coral triturado o sustrato similar, ya que tienen una tasa de supervivencia pobre en dichos sustratos. Cuando son muy pequeños, los Coris red están seguros con casi cualquier pescado que no se los coma, pero a medida que crecen, pueden llegar a ser destructivos. No se deben mantener con invertebrados.
Comportamiento: Un aspecto particular del comportamiento de la doncella y de los lábridos en general es la costumbre de dormir por la noche, después de instalarse en un refugio adecuado. Presenta una coloración muy viva y, cuando percibe peligro, o durante la noche, se entierra en la arena.

Regreso al contenido