CORALLIMORPHIDAE

Nombre comun: Anémona de disco, oreja de elefante o champiñón copa gigante.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Amplexidiscus
Referencia: Dunn & Hamner, 1980
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 24-26°
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 1 -8 m.
Luminosidad: Intensa
Tamaño: Su tamaño alcanza los 45 cm de diámetro, siendo la especie mayor de su orden, Corallimorpharia.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Hay que tener precaución de no ubicarlo junto a otros corales, porque puede dañarlos. Es necesario dejar entre 15 a 20 cm de espacio entre este coral y los demás. Conviene mencionar que, aunque esté retirado de otros corales, puede llegar a afectarlos, porque usa redes mucosas para capturar partículas de comida y peces. No debe cohabitar con peces o crustáceos lentos y/o pequeños, porque puede comérselos. Necesita un acuario maduro, con roca viva donde poder adherirse. Mantener el agua libre de amonio y fosfatos, nitratos por debajo de 20 ppm, y añadir yodo y elementos traza. Cambios de agua semanales del 5 % del volumen.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Anémona disco, coral seta o coral champiñón.
Respecto a la taxonomía actual, el A. coeruleus está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Blainville, 1830
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 24-28°
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 1 -8 m.
Luminosidad: Intensa
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Anémona disco, coral seta o coral champiñón.
Respecto a la taxonomía actual, el A. ferrugatus está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Blainville, 1830
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 24-28°
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 1 -8 m.
Luminosidad: Intensa
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Coral hongo rueda de carreta
Respecto a la taxonomía actual, el A. Marmoratus está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Ruppell y Leuckart en 1828
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 5 -15 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Coral hongo verde metálico
Respecto a la taxonomía actual, el A. Malaccensis está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Ruppell y Leuckart en 1828
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 5 -15 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Seta paraguas del Caribe, Seta moteada.
Respecto a la taxonomía actual, el A. neglecta está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 5 -15 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Anémona disco, seta de coral o coral champiñón.
Respecto a la taxonomía actual, el A. plumosa está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 3 -10 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Anémona disco, seta de coral o coral champiñón.
Respecto a la taxonomía actual, el A.punctatus está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Indo-Pacífico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 3 -8 m.
Luminosidad: Buena
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Buena

Nombre comun: Anémona disco, seta de coral coral champiñón, coral berrugoso.
Respecto a la taxonomía actual, el A. sanctithomae está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Caribe
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 5 -15 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Buena

Nombre comun: Anémona disco, seta de coral coral champiñón, coral rayado
Respecto a la taxonomía actual, el A. striatus está enlistado en el género Actinodiscus y no Discosoma, de acuerdo con la lista taxonómica de 2007.
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Actinodiscus
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Indo Pacifico
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 5 -15 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Es fácil de mantener y tolera mejor la luz moderada o intensa que los demás corales hongo. Si es mantenido en acuarios con lámparas MH debe ser colocado en un área sombreada. Si no está en un área sombreada, se pondrá café, no crecerá ni se reproducirá. Puede llegar a desprenderse y flotar por el acuario hasta encontrar un área que le guste más, o tenga un desagradable encuentro con una de las bombas del acuario. No toleran la corriente de agua fuerte y también esto puede hacerlo desprenderse. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. Este organismo tolera a su misma especie y generalmente a otros corales hongo. En la naturaleza muchas especies de corales hongo conviven juntas en grandes grupos. En cautiverio puede estar junto a miembros de su misma especie, pero puede no tolerar a otros corales hongo fuera de su colonia. Incluso siendo del mismo género, si el color es diferente o de otra especie, el coral hongo más débil se despegará y buscará un mejor lugar para vivir.
Valoración: Excelente

Nombre comun: Ricordea florida
Orden: Corallimorpharia
Familia: Discosomatidae
Genero: Ricordea
Referencia: Duchassaing y Michelotti en 1860
Origen: Caribe
Temperatura: 23 a 28º
Sustrato: Rocoso
Profundidad: 1 -8 m.
Luminosidad: Normal
Tamaño: La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm. de diámetro.
Dieta: Pescado, marisco, carne de cangrejo
Mantenimiento: Hay que tener precaución de no ubicarla junto a otros corales, porque puede dañarlos.
Mantener el agua libre de amonio y fosfatos, nitratos por debajo de 20 ppm, y añadir yodo y elementos traza.
Mantener el agua libre de amonio y fosfatos, nitratos por debajo de 20 ppm, y añadir yodo y elementos traza.
Cambios de agua semanales del 5 % del volumen.
Valoración: Excelente