CLEA HELENA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
CLEA HELENA
Nombre comun: Caracol Carnívoro, Caracol Asesino
Orden: Sorbeoconcha
Familia: buccinidae
Genero: Clea
Referencia: Meder in Philippi, 1847    
Distribución: Es originaria del sudeste asiático
Biotopo: Suele habitar en pequeños arroyos de aguas lentas y de fondo arenoso en los cuales se llega a enterrar de forma parcial en espera de comida.
Forma: Tiene una forma cónica gruesa con unas 5 o 6 espirales. Posee ojos y dos pequeños cuernos, al igual que el resto de caracoles. Posee una probóscide (trompa) situada en la parte superior de su cabeza.
Tamaño: Llegan a los 2.5 cm. de largo
Coloracion: Color amarillo y negro aunque en algunos casos el amarillo puede cambiar a un tono más bien marrón
Diferencias sexuales: Apenas existen diferencias sexuales. No es hermafrodita
Longevidad: 5 años
Acuario: El acuario no deberá tener unas exigencias mínimas, lo más recomendable es que la grava del mismo sea más bien fina y que esté bien plantado. Puede convivir con puffers pequeños, pues su concha es muy dura para ellos.
Decoracion: Es bueno que el acuario tenga algún que otro tronco y piedras para que las hembras puedan depositar los huevos en él en caso de que lleguen a reproducirse.
Temperatura: 22/26º.
Parametros: PH: 7.2, Gh: 10, Kh:3, NO2: 0, NO3: lo menor posible
Alimentacion: Es una especie carnívora y por lo general, suele alimentarse de otro tipo de pequeños caracoles. Se han dado muy pocos casos de canibalismo entre la misma especie aunque si se mantienen varios ejemplares en un mismo acuario lo más recomendable es que estén bien alimentados para evitar cualquier susto. Si no tienen pequeños caracoles para alimentarse, estos comerán pastillas para peces de fondo, escamas disecadas o papilla para peces.
Cuidados: El cuidado principal es tener agua ligeramente alcalina y dura, si bien pueden estar en plantados por que no dañan las plantas, no es recomendable tenerlo ahi si se adita CO2 ya que este acidifica el agua bajando el Kh, pueden sobrevivir mucho tiempo pero terminan muriendo de descalcificación.
Dificultad: Facil
Zona de nado: Otro punto con el que coincide con los Melanoides Tuberculata, es en la costumbre de enterrarse. Eso si, su motivo será el de caza. Es por ello por lo que es un caracol bastante util. Persigue a sus presas tanto encima como por debajo del sustrato.
Caracter: Este caracol, el Clea Helena, no tiene su apodo (caracol asesino) en vano. Ya que persigue y da caza a otros caracoles, a los cuales, una vez interceptados, en la misma concha en la que viven sus victimas, los devora poco a poco, introduciendo una prolongación de su boca a modo de trompa (no confundir con la probóscide), hasta que finalmente, solo queda una reluciente concha vacía. Una vez consumida la víctima, el Clea Helena necesita aproximadamente de 1-2 días, para digerir la presa. De modo que en ese tiempo, no consumira otros caracoles. De ahi que para usarlos como método de control o exterminio de plagas de caracoles, necesitemos de un número determinado, que irá en función del tamaño del acuario.
Reproduccion: En cuanto a su reproducción, este caracol, al igual que el caracol Manzana, no es hermafrodita. Es decir tiene los sexos separados.
Debido a que apenas existen diferencias sexuales entre machos y hembras, deberemos tener en un mismo acuario como mínimo de 4 o 6 ejemplares para asegurarnos tener una pareja por lo menos.
La hembra colocará los huevos sobre las piedras o troncos y recubiertos por una masa gelatinosa para adheridos. Los huevos eclosionarán en 2 o 3 semanas tras la fecundación del macho, aunque el tiempo puede variar dependiendo de la temperatura del acuario.
La grava no debe de ser muy gruesa, ya que las crías al nacer, se enterrarán en ella y no saldrán hasta estar completamente formadas.
Regreso al contenido