CERATOPHYLLUM DEMERSON

Orden: Ceratophyllales
Familia: Ceratophyllaceae
Género: Ceratophyllum
Familia: Ceratophyllaceae
Género: Ceratophyllum
Distribución: Cosmopolita
Referencia: Linnaeus, 1753
Forma: Planta sumergida perenne, de tallo quebradizo, muy ramificada y con hojas verticiladas de color verde claro, que poseen numerosos segmentos muy finos de una longitud de hasta 2 cm. Es una planta sin raíces que crece bajo la superficie del agua a merced de las corrientes. Ceratophyllum demersum tiene flores de unos pocos milímetros. Las masculinas son las estaminadas, las que tienen estambres. Las femeninas son las pistiladas, y tienen forma de un pequeño ovalo rodeado por 3 espinas, una en la punta y dos en la base.
Tamaño: Hasta 1 metro de altura y unos 4 cm de diámetro cada tallo. Debido al gran desarrollo de sus tallos es preferible el mantenimiento en acuarios con altura superior a los 35 cm. En acuarios más pequeños su mantenimiento es viable pero requerirá de podas más numerosas para no colapsar totalmente la superficie.
Forma de propagación: Mediante esquejes. Se planta en grupo, y si se quiere que sea más densa, hay que despuntarla por arriba, así aparecerán brotes inferiores dándole más frondosidad.
Temperatura: 18ºC a 28ºC. Hay varias subespecies, unas de agua fría y otras de agua caliente. Las subespecies de agua fría suelen tener menos ramificaciones, un color verde más oscuro y una mayor envergadura y anchura.
Agua: Aguas moderadamente duras a muy duras con ph neutro a ligeramente alcalino. En aguas blandas y ácidas será imposible establecer la planta que irá perdiendo hojas paulatinamente hasta su desaparición total. El abonado con C02 permitirá que la planta se adapte trabajosamente a condiciones menos favorables pero con el tiempo tenderá hacía la desaparición.
Iluminación: Media-alta, de al menos 0,5 w/l. Si la iluminación es débil, los brotes apenas se abren y la planta se marchita.
Tipo de sustrato: Sin requerimientos especiales. En la naturaleza se encuentra en lugares arenosos o cenagosos donde se ancla mediante modificación de sus hojas.
Dificultad: Es una planta de crecimiento rápido, pudiendo crecer hasta 4 cm por día con un buen abonado y suficiente iluminación.
Acuario: Resulta útil en acuarios sin filtro y estanques no solo por su valor estético, sino también porque ayudan a controlar las algas y mantener el acuario oxigenado, con suficiente iluminación se la puede ver burbujear. Son importantes en sus ambientes naturales debido a que sirven como lugar de puesta y como posterior refugio para los alevines y especies de peces pequeños. Esta especie tiene la particularidad de producir sustancias que inhiben el desarrollo de algas, ideal para estabilizar acuarios recién montados.
Es tremendamente delicada ante la presencia de antialgas o medicamentos, si se usan éstos, se verá como pierde todas sus hojas y se queda en el tallo. Después de terminado el tratamiento vuelve a brotar, pero no con la misma fuerza que antes.
Zona del acuario: Para fondo o flotante.