CARIDINA CF SERRATA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
CARIDINA CF SERRATA
Nombre común: Gamba abejorro, camarón abeja, camarón rojo cristalino (híbrido coloreado). "Bumble Bee Shrimp" (en inglés).
Orden: Decapoda.
Familia: Atyidae.
Genero: Caridina
Referencia: H. Milne-Edwards, 1837
Nota: No hay un consenso claro sobre si esta especie pertenece al género Caridina o a Neocaridina.
Biotopo: Corrientes tropicales y subtropicales. Suelen encontrarse entre la vegetación que es arrastrada por la corriente, también en cúmulos de hojas en remansos de los ríos.
Distribución: Endémica de Hong Kong.
Forma: Cuerpo casi cilíndrico, muy poco comprimido lateralmente. El primer segmento abdominal es mayor que los segmentos posteriores. Rostro bien desarrollado y comprimido. Tienen cuatro "brazos" con tenazas diminutas sobre el final
Coloración: Como su nombre indica está marcado con líneas grises en la parte posterior de su cuerpo. Existe una versión híbrida coloreada en rojo (camarón rojo cristalino o "Red Crystal").
Tamaño: Hasta 2,5 cm.
Diferencias sexuales: Tamaño de los pleópodos, mayor en las hembras para albergar los huevos. Las hembras suelen mantener los huevos pegados a la parte inferior de su cuerpo.
Temperatura: Entre 18-25ºC, siempre inferior a 30ºC Si la temperatura sube de 26ºC se recomienda aumentar la oxigenación todo lo posible.
Agua: Especie por completo de agua dulce (no necesita agfua salobre en ninguna fase de su vida). Agua lo más pura y limpia posible. pH inferior a 7.5 y sin amoniaco en el agua porque es mortal.
Como otros crustáceos, las Neocaridinas reaccionan de forma muy adversa al cobre en el acuario, por lo que debe de evitarse el uso de cualquier medicamento que lo contenga, así como de cualquier alguicida, que suele llevarlo en su composición. Abonos con alto contenido en cobre son también desaconsejables.
Los niveles de nitratos deben de ser bajos o moderados, nunca por encima de los 20 mg/l.
Acuario: Acuario bien plantado. Será necesario un buen filtro, pero con la entrada protegida para no tragarse a las Neocaridinas. No se necesita termocalentador.
Hay que tener precaución con sus compañeros de tanque, pues muchos pueden devorarlas. Un buen número de peces son depredarores de crustáceos en la naturaleza, lo que puede hacer que el intento de mantenerlos junto a esta especie acabe con que, inmediatamente, los peces se den "una cena a base de marisco fresco". Cíclidos grandes (incluyendo escalares y discos), grandes carácidos y, en general, peces de gran tamaño, pueden tomar a las Neocaridinas como alimento. Por contra, las Neocaridinas pueden depredar sobre alevines de peces de cualquier especie.
Alimentación: Omnívoro y carroñero. Actúa como limpiador del acuario. Es un gran consumidor de algas, pero si hay alimentos proteicos a su disposicipón preferirá éstos. También tomará musgo, alimento en escama y vegetal (zanahorias y espinaca hervidas).
Comportamiento: De cuidado difícil, es algo sensible. Muy activo y pacífico con otros compañeros del tanque.
Longevidad: Unos 15 meses.
Reproducción: Es posible criar esta especie en acuario. Tienen un ciclo vital anual y crían normalmente en primavera y verano, cuando las temperaturas superan los 20ºC. En acuario necesitarán las mismas condiciones ambientales que las apropiadas para su mantenimiento (pH y temperaturas arriba descritas) y sería adecuado mantenerlos en agua fresca y subir la temperatura (o dejar que suba sola en los meses de verano) para su reproducción. El agua limpia es de gran importancia. Si está bien cuidado podrá reproducirse mensualmente dando lugar a 20-30 crías. En 6 meses serán adultos. Las hembras mantienen los huevos bajo su cuerpo, y las crías son visibles en 3 semanas
Regreso al contenido