BUNOCEPHALUS KNERI - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
BUNOCEPHALUS KNERI
Nombre comun: Pez piedra, pez banjo
Orden: Siluriformes
Familia: Aspredinidae
Género: Bunocephalus
Referencia: Cope 1874
Distribución: América del Sur, en la zona tropical desde Venezuela hasta Argentina.
Descripción: Su color es mayormente marrón a negro moteado, con la característica de tener la piel cubierta de burbujas como crecimientos, colocados en dos o tres filas antes de terminar el pedúnculo caudal. Nos encontramos con crestas que se ramifican por detrás del ojo antes de la fusión entre las aletas pectorales, hacia la aleta dorsal. Tenemos la aleta anal muy atrás. Su principal característica, debido por su poco movimiento y color, es la dificultad de detectarlo cuando se coloca en la parte del fondo. Tiene tres pares de barbillas a rayas de color blanco y marrón.
Tamaño adulto: 10 a 16 cm
Longevidad: Desconocida
Dimorfismo sexual: No aparente.
Acuario: 200 L. Comunitario, provisto de cuevas, escondites con troncos y raíces, rocas y matas de plantas.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura: 19-32 °C; Dureza: 3-8 °dGH; pH: 6-7,5.
Alimentación: Omnívoro. Come cualquier tipo de alimento que encuentra en el fondo. Requiere algas y alimento vivo en su dieta.
Comportamiento: Especie muy tranquila, que puede convivir fácilmente con otras especies siempre que éstas no sean agresivas. Prefiere las aguas blandas ligeramente acidas, pero tolera el agua casi neutra. Se trata de una especie esciófila, por lo que es preciso proporcionarle en el acuario amplias zonas de sombra donde poderse refugiar. Resulta muy adecuada una buena cubierta vegetal realizada con plantas flotantes. Es de hábitos nocturnos. De día suele permanecer oculto.
Reproducción: La instalación debe incluir una serie de raices y maderas para crear muchos refugios y un sustrato de granulado, adornado por hojas de roble seco: Herbirlas hasta que se undan. Organizar de tal manera que cubran una gran parte del sustrato. Las propiedades químicas del agua no son cruciales, sólo intentar mantener la temperatura entre 21-26 grados.

Regreso al contenido