ASTYANAX BIMACULATUS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
ASTYANAX BIMACULATUS
Nombre común: Sardina de dos puntos, Astyanax de dos puntos.
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Genero: Astyanax
Referencia: Linnaeus, 1758
Biotopo: Habita principalmente en grandes rios de aguas claras y sin mucha corriente. Arroyos, Zanjas de drenaje, lagunas articifiales y embalses.
Distribución: Principalmente en Venezuela en los rios: Orinoco, Cuyuní, Río Negro, Paria, El Caribe. Asi tambien como en el Lago Valencia. rio Rupununi, y Rio Essequibo en Guyana. La única excepción es la Cuenca del Lago de Maracaibo.
Forma: Cuerpo alargado, algo comprimido lateralmente, con una aleta adiposa y línea lateral completa. Posee diente pequeños.
Coloración: En edad adulta y principalmente los machos poseen mas color. Sobre todo el cuerpo un color blanco plateado, con dos puntos puntos negros, uno detras de la branquia y el otro en la base de la aleta caudal. Todas las aletas toman un coloracion levemente amarilla, la aleta anal ademas del amarillo en las puntas tiene color rojo. Con una pequeña linea roja en los ojos. En ejemplares jovenes el color blanco es mas opaco y aun no resaltan los tonos amarillos y rojos de las aletas, los puntos de la base de la aleta caual y branquias si aparecen.
Tamaño: En acuarios grandes los machos pueden alcanzar 15 cm., las hembras un poco mas alrededor de los 17 o 18 cm.
Temperatura: 19 a 28ºC
Agua: pH de 6.0 a 7.5, dureza de 10 a 25ºd. Cambios parciales semanalmente para mantener el agua cristalina ayuda mucho a su coloracion.
Acuario: Acuarios a partir de 80litros cuando son jovenes, en edad adulta por lo menos 150litros, ya que deben ser mantenidos en grupos de por lo menos 8 ejemplares. Acuarios plantados y con amplio espacio para natacion. Y con buena iluminacion, aprecian el uso de troncos dentro de la decoracion del acuario.
Alimentación: Omnivoro, principalmente se alimenta de presas vivas por su gran tamaño, desde zooplancton y detritos. Hasta insectos y hojas de plantas terrestres. En acuario establecido acepta escamas, pero es necesario la aportacion de proteina y materia vegetal en su dieta, por lo que tambien es recomendable espirulina y alimento vivo como grindal, larva de mosquito o artemia.
Comportamiento: Sin datos
Longevidad: 18 Años
Diferencias sexuales: Aletas en terminacion con forma de punta en los machos y las hembras forma redonda, las hembras son levemente mas grandes que los machos y con tonalidades no tan acentuadas como en los machos.
Reproducción: Se consigue motivar a la pareja, con bastantes cambios de agua para asi imitar la temporada lluviosa, agua acida y blanda. En un acuario de 60litros con sustrato de canicas o una malla, que separe a los huevos de sus padres. Importante la temperatura entre 22 y 26ºC. Los huevos eclosionan aproximadamente 24 - 39hrs despues de la puesta, por lo que es necesario tener listo el alimento para los alevines que consiste de nauplios de artemia o daphnia.
Regreso al contenido