AROTHRON NIGROPUNCTATUS - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
AROTHRON NIGROPUNCTATUS
Nombre común: Pez globo enmascarado, cara de perro.
Orden: Tetraodontiformes
Familia:
Tetraodontidae
Género:
Arothron
Referencia: Bloch & Schneider, 1801
El Arothron nigropunctatus es un curioso pez globo no muy común en acuarios domésticos debido al tamaño que alcanza de adulto y a su incompatibilidad con los invertebrados. Cómo otros peces globo partes de su cuerpo son portadoras de veneno potencialmente peligrosas en caso de ingestión.La forma de su cabeza que se asemeja bastante con la de un perro y los diferentes puntos negros le dan el nombre común por el que se le denomina. Su coloración varía en función de la etapa de desarrollo en la que se encuentre su animal. Aquellos más jóvenes presentan una tonalidad grisácea jalonada por puntos negros en diferentes partes del cuerpo para ir pasando paulatinamente al amarillo con la madurez. En acuarios domésticos es difícil llegar a presenciar estos cambios de coloración por su ralentizado desarrollo. Carece de dientes pero en su lugar cuenta con una especie de pico que emplea para aplastar sus presas. Resulta imprescindible ofrecerle alimentos con concha dura como almejas o similares para que vaya erosionando paulatinamente el pico que no deja de crecer durante la vida del animal. Se estima que puede alcanzar los 15 años. Como otros peces globo y peces cofre es capaz de aumentar su tamaño ante situaciones de estrés a través de la ingesta de agua.
Difusión: Océanos índico y Pacífico desde el África oriental hasta Japón y Nueva Caledonia.
Habitat: Es un pez de mar de clima tropical y asociado a los arrecifes de coral que vive entre 3-25 m de profundidad.
Longitud: En estado salvaje, unos 33 cm. en acuario crece un poco menos.
Dimorfismo sexual: No aparente.
Tamaño del acuario: Debido a la gran talla que alcanza de adulto no se debería mantener en acuarios inferiores a los 300 litros en su etapa juvenil.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 24-26 °C. densidad 1020 y 1025. pH 8,1 y 8,4
Alimentación: Se alimenta sobre todo de crustáceos, moluscos y corales.
Mantenimiento: Se debe mantener un solo espécimen por acuario. En su hábitat natural puede encontrarse en parejas pero siempre que se trate de animales adultos. Requiere de acuarios muy decorados ya que es una especie muy tímida que tardará en dejarse ver nadar libremente por el acuario.
Reproducción: No existen datos sobre su reproducción.
Comportamiento: Es un pez solitario, agresivo con los individuos de la misma especie y con otros tetraodóntidos. Necesita un acuario grande, con refugios y escondites. En caso de peligro, todas las especies de este género pueden hincharse, asumiendo el aspecto de una bola. Gracias a sus robustas placas dentarias, pueden masticar el coral.
Regreso al contenido