APONOGETON MADAGASCARIENSIS

Orden: Alismatales
Familia: Aponogetonaceae
Género: Aponogeton
Referencia: (Mirb.) H.Bruggen 1802
Procedencia: Son oriundas de Madagascar.
Descripción: La Aponogeton madagascariensis es una verdadera planta acuática, es decir, crece siempre sumergida. Planta en forma de roseta que nace de un tubérculo redondeado y aplanado de unos 3 cm de diámetro, Es una planta perfecta para punto de atención en solitario en acuarios grandes puesto que suele alcanzar una altura de 60 cm. Sus hojas de un limbo acintado entre 30 y 60 cm de longitud y de 1,5 a 8 cm de ancho, son de color verde claro o marrón cuando son jóvenes pasando a verde oscuro cuando se hacen adultas, son pecioladas, muy ampolladas (como si estarían llenas de burbujas) y onduladas y ligeramente coráceas. Sus flores de color blanco o rosa salen en 2 ó 3 espigas de hasta 20 cm de longitud. Es una planta que se puede mantener sin problemas en aguas blandas o medianamente dura y con un pH ligeramente acido o ligeramente alcalino, su temperatura óptima oscila entre 22 y 25º. En su hábitat natural se desarrollan mejor en zonas con corrientes de agua, por lo que se puede deducir que estar plantada en una zona del acuario con movimiento de agua es beneficioso, también pasan por un periodo de latencia coincidiendo con la estación seca que muestra replegando e incluso perdiendo sus hojas. Requiere un sustrato suelto y rico en nutrientes que aprovechará la planta para ir almacenando en el tubérculo y poder sobrevivir durante el periodo latente, si en el acuario nos muestra señales de entrar en ese periodo de descanso conviene sacar el tubérculo y mantenerle en un lugar oscuro, a temperatura ambiente, en una maceta que rociaremos con agua de vez en cuando, en 3 ó 4 meses rebrotará de nuevo y será el momento de volverla a poner en el acuario.
Temperatura: 18-25º
pH: 6,5 -7,5
Dureza: 4-12 dGH
Iluminación: Media-alta
Tamaño: Se trata de una planta bulbosa cuyas hojas alcanzan los 40 cm de longitud pudiendo llegar en algunas zonas a los 8,5 cm de ancho.
Reproducción: Se puede polinizar y reproducir por semillas, aunque es difícil, también se reproduce por nuevos brotes del tubérculo principal.
Zona de plantación: Para medio o fondo
Grado de dificultad: Fácil - medio