ANUBIAS BARTERI

Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Género: Anubias
Referencia: Crusio, 1979.
Procedencia: Camerun, Nigeria, Islas de Bioko (antigua Fernando Poo)
Temperatura: 22-28ºc
Ph: 5-8
Dureza: Prefiere aguas medias ni blandas ni acidas
Iluminación: Le es indiferente normal media alta fuerte
Tamaño: 30cm maximo
Zona del acuario: En primer plano o delante, incluso a la sombra de otras plantas o decoración.
Grado de dificultad: facil
Reproducción: Por brotes laterales o division del rizoma.
Características: Anubias barteri es una planta palustre que se adapta muy bien a vivir sumergida sus hojas o tallos pueden salir perfectamente del agua si el rizoma esta sumergido, de crecimiento muy lento, con un rizoma no muy grueso, peciolo largo hasta 30 cm de hojas coráceas, entre lanceoladas y ovaladas, no muy anchas de 10 a 20 cm de largo y 5 y 10 cm de ancho, de ápice agudo y de base redondeada o ligeramente cordada, de color verde y verde oscuro en ocasiones, se caracteriza por tener la superficie de la hoja ligeramente hundida en torno al nervio central, florece con facilidad en una espata de unos 6 cm de longitud. Como todas las anubias es bastante tolerante con los parámetros del agua, se puede tener tanto en aguas duras como blandas, aunque sus parámetros ideales son dGH 2-12, pH 6-7,5 y temperatura de 22 a 28º. En su hábitat natural se encuentra en zonas sombrías o con semi-sombra de los ríos con movimiento de agua, ancladas a los troncos o las rocas y muy raramente en el sustrato. Debido a sus hojas coráceas es una planta muy recomendable para acuarios de cíclidos, también es una planta muy interesante para utilizar en un paludario. En el acuario la podemos utilizar como planta de segundo plano e incluso como centro de atención anclada en un tronco o roca. Aunque la podemos tener con cualquier tipo de luz, la ideal es de media a baja, por lo que procuraremos ponerla en zonas sombreadas del acuario, una luz intensa, además de acelerar su crecimiento y que sus hojas sean más tupidas nos puede crear un problema en ella con las algas, sobre todo si son plantas jóvenes o la circulación de agua no es suficiente.
Zona del acuario: Anclada a troncos y rocas, para medio, para centro.