ACESTRORHYNCHUS FALCATUS

Nombre comun: Barracuda cola roja, Dentudo, pez cachorro moteado.
Orden: Characiformes
Familia: Acestrorhynchidae
Genero: Acestrorhynchus
Referencia: Bloch (1794)
Distribución: Ampliamente distribuido en los canales del Norte del amazonas, Perú y Brasil. Así mismo se encuentra distribuido en el Río Orinoco en Venezuela y varios ríos en las Guyanas, y Suriname.
Biotopo: Habita los canales principales de los ríos y sus tributarios. Durante la época lluviosa viajan hacia las áreas inundadas (principalmente los juveniles), suelen preferir las aguas claras y negras a las aguas blancas, de los ríos que habita.
Forma: Fusiforme, alargado. mandíbulas muy desarrolladas, hocico alargado.
Tamaño: 27.5 cm
Coloracion: Plateado con tonos marrones y dorados. posee una mancha negra humeral, la cual lo distingue de otras especies de su genero. Así mismo este posee una mancha negra en el pedúnculo caudal. la aleta caudal posee tonos rojizos.
Diferencias sexuales: Las hembras maduras tienden a ser mas grandes y un poco mas voluminosas que los machos.
Esperanza de vida: Desconocida
Acuario: Es un pez muy activo, así mismo puede llegar a crecer mucho, la longitud mínima del acuario debe ser de 200 cm, así mismo el tanque debe ser ancho, aproximadamente unos 70-80 cm. lo que significa que puede llegar a ser mayor a los 600L para mantener un pequeño cardumen de estos peces depredadores. El mantenerlos en tanques mas pequeños puede significar que estos peces se lastimen con los vidrios del acuario constantemente.
Decoracion: Un tanque con poca vegetación en la zona de nado, pero con varios matorrales en los costados y al fondo del tanque. Mucho espacio para nadar, con algunas zonas de penumbra, pero en su gran mayoría espacio libre para el nado, así mismo les gusta mucho el agua con tonos marrones, obtenida por el filtrado con turba, lo que disminuirá la volatilidad del pez y evitara que se este chocando constantemente en el tanque. El pez puede saltar del agua, por lo que una cubierta es recomendable.
Temperatura: 23-28°C
Parametros: Hasta 15° dGH, pH 6.0-7.5 (se muestra mejor con aguas blandas y ácidas)
Alimentacion: Carnívoro, se alimentará de cualquier pez que le quepa en su boca, se le puede dar también alimento vivo como grandes larvas de insectos, carne de pescado en trozos. Su alimentación deberá consistir básicamente en peces vivos. los cuales se deben poner en cuarentena, por dos razones: la primera para eliminar los peces enfermos, y la segunda para aumentar su valor nutricional, al alimentarlos de una mejor manera.
Cuidados: Sencillamente proporcionarles suficiente espacio para nadar.
Así mismo un buen sistema de filtrado, debido a la gran cantidad de desechos que genera un pez carnívoro, y cambios regulares de agua.
Dificultad: Díficil. (considerando su alimentación y su gran tamaño)
Zona de nado: media
Caracter: Depredador, el cual puede ser mantenido solamente con peces de tamaño similar, con los cuales suele ser muy pacifico. En la naturaleza suele cazar en grupos por lo que debe de mantenerse con al menos 5 ejemplares de su especie. No se debe de mantener con peces muy territoriales y agresivos. se le puede mantener con otros carácidos de los géneros Ctenolucius, Mylossoma or Myloplus. varios Loricáridos de buen tamaño y algunos ciclidos no demasiado agresivos. Se debe de mantener en grupos, principalmente si son juveniles. Los adultos tienden a ser mucho mas solitarios, pero de vez en cuando disfrutan de otros de su especie. Tienen hábitos caníbales por lo que siempre deben ser individuos de tamaños similares.
Reproduccion: Solamente posible en acuarios muy grandes. Se le debe de proporcionar aguas blandas y ácidas.