ACANTHOSCURRIA GENICULATA - Aquariofilia.es

Página Web sin fines de lucro
Vaya al Contenido
ACANTHOSCURRIA GENICULATA
Nombre común: Gigante Brasileña de Rodillas Blancas
Orden: Araneae.
Familia: Theraposidae.
Género: Acanthoscurria
Referencia: Koch, 1841
Biotopo: Selvas y zonas humedas
Distribución: Se extiende por el norte Brasil.  
Forma: El cuerpo de estos aracnidos se compone basicamente de dos segmentos: cefalotorax y abdomen, ocho extremidades, dos pedipalpos y dos queliceros, sin olvidar sus glandulas y aparato tejedor.
Coloración: Su coloración es oscura, cefalotorax negro aterciopelado,abdomen rojizo y con amplias rayas blancas a lo largo de sus patas.
Tamaño y longevidad: 16-18cm de legspan,es una especie grande y robusta, la longevidad varia dependiendo del sexo,las hembras pueden tener una longevidad estimada de 15-18 años mientras que los machos en 6 años son maduros,despues de la cópula el macho muere.
Dimorfismo sexual: Como en la mayoria de las tarantulas no existen diferencias fisicas hasta que han alcanzado su madurez sexual, una vez ha ocurrido esto, podremos apreciar que los machos son algo menores, patilargos y pueden parecer algo debiles y escualidos, aunque de estas señales no debemos fiarnos ya que solo alguien con experiencia puede sacar estas conclusiones entre un ejemplar y otro. la diferencia que es 100% valida esta en la muda del animal y en la existencia de una protuberancia llamada espermateca que solo las hembras poseen .
Medidas mínimas de terrario: Como tamaño minimo recomendado en un ejemplar adulto yo recomiendo un terrario de 40x40x40, las tarantulas son animales muy sedentarios y mayormente no van a utilizar la totalidad del alojamiento.
Temperatura: La temperatura media del terrario debe estar entre 25º y 28º siendo 26º lo ideal.
Humedad: Esta especie necesita un nivel de humedad alto (85 %).Es realmente importante provisionar al animal con un platillo o tapón con agua para que pueda saciar su sed.
Iluminación: Para las tarantulas la luz no es demasiado agradable, si queremos darle un toque iluminado y bonito al terrario nos servira un fluorescente pequeño de 8w máximo.
Calefacción: Para el correcto desarrollo del animal y para que se encuentre comodo vamos a colocar la calefaccion elegida solo en un lado de la base del terrario, dejando una zona calida y otra fresca para que el animal pueda elegir donde situarse acorde a sus necesidades. como metodos para subir la temperatura de nuestro terrario podemos encontrar a la venta bombillas de calor, piedras calefactoras, mantas termicas o cables termicos. yo personalmente prefiero un cable termico de 50w que no dara mas calor al terrario del debido, ya que las mantas suelen calentar demasiado(inclusos reventar la base del terrario) como las piedras y focos pueden producir quemaduras, el cable lo colocaremos por la base exterior del terrario.
Sustrato: Como base de sustrato lo mejor que podemos utilizar es turba vegetal o fibra de coco siempre ligeramente humedecida, sin pesticidas ni abonos para plantas, esto lo podemos encontrar en cualquier tienda especializada en terrarios.
Decoración: Deberemos suministrarle un tronco o corcho hueco para que pueda cobijarse, sobre la decoracion podemos poner plantas naturales o artificiales, si optamos por las naturales aqui os aconsejo algunas que pueden resistir los valores de humedad y temperatura del terrario: pothos, ficus benjamina, hiedras, bromelias , dracenas etc, nunca vamos a poner cactus con puas ya que pueden herir al animal, la decoracion depende de cada aficionado. Dentro del terrario, a una altura media deberemos colocar un termometro y un higrometro para controlar la humedad. Por ultimo el terrario debemos colocarlo en un lugar alejado de la luz directa del sol y de zonas especialmente calurosas o frias.
Alimentación: La dieta base de las tarantulas se puede basar en grillos, blapticas, langostas y zophobas (contienen bastante grasa y pocas proteinas por lo que no es muy conveniente abusar de ellas). la comida se suele administrar un par de grillos cada 3 o 4 dias dependiendo del tamaño de la presa y de la tarantula, tenemos que tener en cuenta que debemos suministrar presas de acuerdo al tamaño del cazador.La a.geniculata es famosa por su gran voracidad y por atacar y abatir presas mucho mayores que ellas desde muy pequeñas.
Requerimientos: Mínimos, no es realmente dificil de mantener,es un animal bastante interesante por su voracidad.
Comportamiento: No es una especie agresiva pero si muy defensiva y nerviosa,la reaccion ante un intruso va a ser el lanzamiento de sus pelos lo suficientemente urticantes como para que dejen de molestarla sin embargo tiende a considerar todo como comida y es normal que se avalance ante cualquier movimiento.
Reproducción: No presenta grandes problemas,una vez se ha realizado la cópula, la hembra depositara sus huevos en un saco de seda el cual la mayoria de los criadores se lo retiran para asegurar la supervivencia de la mayoria de las crias,las crias pronto empiezan a comer y a crecer rapidamente.
Regreso al contenido